NILS
ØKLAND BAND
KJØLVATN
Nils
Økland (viola d'amore, violín noruego, violín), Rolf–Erik
Nylstrøm (saxofón alto y barítono), Sigbjørn Apeland (harmonium),
Håkon Mørch Stene (percusión, vibráfono) Mats Eilertsen (contrabajo). Grabado en la Iglesia
Hoff de Østre Toten, Noruega, junio de 2012- ECM 2015
Suena
el disco por vez primera y no estoy solo. Me acompañan dos amigos
que son pareja. Ella escucha las primeras notas y aventura
rápidamente un estilo y una procedencia: “música celta”. El
disco sigue y ya estamos en el corte tres. Él, gran aficionado
a la música clásica y a Beethoven, dice con prudencia y criterio
histórico: “esto parece música del Renacimiento, pero hay algo como oriental o moro”.
Reconozco
que aunque sea la primera vez que escucho a Nils Økland,
que tiene unos cuantos trabajos en este sello y dos en el filial Rune
Grammophon, su música no me resulta ajena. Es de Noruega, lugar, de
ahí mi interés en el test a ciegas que le brindo a mis amigos, que
ambos han visitado. Descubro el misterio que hay detrás de lo que
escuchan y ofrecen, ahora, comentarios que ya no son musicales.
Hablan de la grandeza de los fiordos, de espacios abiertos, de
silencio, de frío y rocas negras vestidas de musgo, de la debilidad
del sol...
La inmersión en el folclore nórdico es lo que realmente da personalidad a esta corriente promovida desde la interpelación de estilos y la intermediación de improvisación
Posiblemente no habría mucho más que añadir, pero...Durante las dos primeras décadas de existencia del sello alemán (1970-80), ECM tenía su cuartel de grabación en Noruega. Al mismo tiempo que se ponían los cimientos de un jazz con identidad europea se hacía con el escandinavo. Pero es la inmersión en el folclore nórdico (noruego y sueco) lo que realmente le confiere personalidad a esta corriente promovida desde la interpelación de estilos y la intermediación de una improvisación no-jazzística.
Buceando
en la memoria de esta estampa noruega, que sin duda Nils Okland (1961) actualiza, se me ocurren tres paradas previas fundamentales con el
folk en ECM y también un puente hacia el presente. Rosensfole,
de Agnes Buen Garnas y Jan Garbarek, Agram, de Lena
Willemark y Ale Möller y Sagn, del contrabajista Arild
Andersen, eran ricos tapices de canto popular renovado que conservan intactas toda su emoción y belleza. El puente en este diálogo entre
épocas lo ocupa de manera instrumental -los antes
citados se basaban en canciones y runas- el Christian Wallumrød Ensemble -del que Okland ha formado parte- con un sonido mixto que
funde instrumentos de época y actuales, música antigua y nueva, a
Henry Purcell y Gavin Bryars.
Grupo instrumental que posibilita el encuentro entre folclore, músicas improvisadas antiguas y timbres de fusión contemporánea
Økland,
violista “d`amore” con su especial sonido metálico y también
violinista, una ambivalencia entre épocas en sí misma, parte de
estos antecedentes pero se sitúa justo en un punto distintivo que
incluiría, siendo acústico su terreno, la apuesta electrónica
expansiva, ceñida al sello, a una región y una época (el electro-jazz
escandinavo de finales de los 90), el trabajo Khmer de
Nils Petter Molvaer. Nos referimos no tanto a la naturaleza del
sonido o del mensaje como a la elaboración del mismo, al contraste
de intensidades jazz-rock (recordar su trío Lumen Drone) entre
planos aéreos, ruidos de distorsión y fricciones.
Encontraremos
en Kjølvatn pasajes muy distintos dentro del perfil de
producción sobre folk-noruego abierto por referencias como Rosensfole, Agram o Sagn. No faltan en el “catálogo nórdico” de ECM
multitud de publicaciones de este género que resultan anodinas. No
es su caso. Desde el primero de los temas que invita a
una recreación medieval al cuarto, que es una transposición
imaginada en el paisaje noruego de Flamenco Sketches (Kind
of blue), todos tienen un planteamiento acústico que permite las
referencias a músicas históricas vinculadas a otras más
sofisticadas. Su búsqueda es la de un punto de encuentro en el camino entre folclore, músicas improvisadas antiguas y timbres de fusión contemporánea.
La portada resulta familiar. Mis amigos evocaron acertadamente el paisaje, de allí procede esta música de hoy que parece que estuvo allí siempre.
La portada resulta familiar. Mis amigos evocaron acertadamente el paisaje, de allí procede esta música de hoy que parece que estuvo allí siempre.
ECM PLAYER
No hay comentarios:
Publicar un comentario